Clubes de Patinaje Artístico de Copiapó representarán a la región en Estados Unidos
Deportistas de “Amancay´h” y “Copiapó” fueron despedidos este miércoles por el Gobernador Regional, Miguel Vargas Correa.
Deportistas de “Amancay´h” y “Copiapó” fueron despedidos este miércoles por el Gobernador Regional, Miguel Vargas Correa.
Desde este viernes se dará inicio al torneo que congrega a deportistas de todo el país, en donde la comuna de Vallenar y Copiapó dirán presente.
Delegación de 20 deportistas compitió en el Estadio Español de Santiago, obteniendo seis Primeros Lugares y 11 vicecampeonatos a nivel país.
El entrenador quien hace pocos días dirigió a las deportistas de su país que compitieron en el Mundial de Argentina, estuvo durante tres jornadas en la capital de Atacama.
Dicha infraestructura fue presentada por el municipio vallenarino a financiamiento FNDR del Gobierno Regional de Atacama y se emplaza en el Paseo Ribereño junto al humedal urbano.
El Club “Copiapó” es el encargado de la organización de este evento deportivo que luego de tres años reunirá a 17 clubes de todo el país.
Campeonato se desarrollará este fin de semana en la comuna de Macul en la Región Metropolitana.
Club Copiapó, Renacer en Ruedas y Atacama viajaron hasta La Pintana en la región metropolitana.
Entrenadoras de tres clubes de la capital regional indicaron que la obra, si bien es un aporte, sólo servirá para entrenar.
La construcción del recinto alcanzará un costo de 1.028 millones de pesos, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Un Ring Chileno: historia de la Lucha Libre es el título de una obra singular que busca documentar y poner en valor el desarrollo de la lucha libre, centrándose principalmente en Chile, pero sin perder de vista las influencias de esta disciplina en Estados Unidos y América Latina.
Josefa Campos y Emilia Sánchez llevarán el talento de Vallenar al evento internacional de patinaje artístico que reúne a 16 países entre el 16 y el 26 de enero.