El tenista copiapino Matías Soto cierra el año con un espectacular ascenso en el ranking ATP

El deportista Atacameño  pasó del puesto 666 al 248 en singles tras superar una cirugía, logrando el mejor ranking de su carrera y destacando también en dobles. Ahora apunta a llegar al top 100 y cumplir su sueño de jugar en Wimbledon.

El 2024 será recordado como un año crucial para Matías Soto, el talentoso tenista de Copiapó, quien logró un ascenso impresionante en el ranking ATP. El jugador de 25 años inició el año en el puesto 666, tras un complicado regreso a las canchas por una cirugía de hernia, pero finalizó en el lugar 248, marcando su mejor posición histórica. Además, en la categoría de dobles quedó muy cerca del top 100, consolidándose como una de las grandes promesas del tenis chileno.

El deportista conversó con el medio nacional La Tercera, Indicando, “La cirugía fue un desafío importante. La tenía desde hacía mucho tiempo, y llegó un momento en que tuve que operarme. El regreso no fue fácil, pero con paciencia y trabajo logré mejorar. Este año ha sido impecable”, relata Soto, quien ha destacado tanto en arcilla como en cemento, gracias en parte a su experiencia en la exigente NCAA durante sus años en la Universidad de Baylor.

En 2024, Soto alcanzó hitos notables, como su primera final en un torneo Challenger y una nueva final en dobles en el ATP de Santiago, por segundo año consecutivo. También tuvo una destacada participación en la Copa Davis, enfrentando a rivales del más alto nivel. “Los números son importantes, pero lo más relevante es cómo estoy compitiendo. Me siento cada vez mejor, tanto en nivel como en resistencia física”, afirmó el nortino, quien mide 1,70 metros, pero ha sabido sacar el máximo provecho a su físico con la ayuda de sus preparadores Marcelo Clavero y Carlos Burgos.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para Matías. Conseguir recursos para competir a nivel profesional sigue siendo un desafío constante. “El tenis es un deporte caro. Todos los días hay que gastar en viajes, entrenamientos y detalles que marcan la diferencia. Mi familia, mi representante y yo estamos constantemente tocando puertas. Es un trabajo tan exigente como lo que hago dentro de la cancha”, confiesa el tenista, evidenciando la complejidad de desarrollarse en el circuito sin el respaldo necesario.

De cara al 2025, Soto tiene claro su objetivo: acercarse al top 100 del ranking mundial y debutar en un Grand Slam. “Me encantaría jugar Wimbledon, es un sueño que tengo desde niño”, concluye, lleno de ilusión y determinación.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticia destacada

Noticias Recientes