Más de 80 karatecas protagonizan emotiva y disciplinada ceremonia de graduación de la Escuela Espíritu Samurai en Copiapó

Primera Ceremonia de Graduación 2025 marcó un hito en la formación deportiva y marcial en la región de Atacama

Con una emotiva y disciplinada jornada que reunió a más de 80 karatecas de distintas comunas de la región de Atacama, la Escuela Espíritu Samurai celebró el pasado sábado 26 de julio la Primera Ceremonia de Graduación 2025, reafirmando el compromiso del karate-do tradicional con la formación integral de sus estudiantes.

El evento, desarrollado en el Estadio Orlando Guaita de Copiapó, contó con la participación de delegaciones como la Escuela Kaido Goju Caldera, liderada por el Sensei Pablo Robles, y el Shiai Club de Vallenar, encabezado por el Director Internacional Hanshi Carlos Peceros Romero. La organización fue dirigida por el Sensei Carlos Peceros Castillo, con el respaldo logístico del equipo administrativo municipal liderado por don Patricio Alfaro y el apoyo del alcalde de Copiapó, Maglio Cicardi.

Durante la ceremonia, los karatecas recibieron sus nuevos grados en un ambiente que puso en valor los principios fundamentales del karate-do: respeto, disciplina y esfuerzo. Además, se realizó un entrenamiento general abierto, instancia en la que apoderados y familiares pudieron presenciar la evolución técnica y mental de los alumnos.

Uno de los momentos más destacados fue la realización de combates entre las distintas escuelas, preparatorios para futuros desafíos fuera de la región, reforzando la experiencia en situaciones de estrés competitivo en un ambiente controlado.

Tras la ceremonia, la jornada continuó en el Hombu Dojo de Copiapó con un entrenamiento exclusivo para cinturones negros. En esta instancia se reforzó el compromiso técnico y pedagógico de los instructores, con un intenso repaso de técnicas avanzadas y su correcta transmisión a las nuevas generaciones.

Con este tipo de actividades, el estilo Karate Kaido Goju Chile fortalece su impacto en la región de Atacama, no solo como disciplina deportiva, sino como herramienta formativa, cultural y comunitaria.

Los organizadores anunciaron que próximamente se realizarán nuevos eventos competitivos para conformar delegaciones que representen a Atacama en torneos nacionales, con la firme intención de dejar en alto el nombre de la región.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticia destacada

Noticias Recientes