Con la presencia del Shihan Jaime Agliati, presidente de la Federación JKA Chile y secretario general del COCH, el Dojo Kobushi vivió una intensa jornada técnica y de evaluación en el Estadio Techado Orlando Guaita, fortaleciendo el desarrollo del karate en la región de Atacama.
El Dojo Kobushi de Copiapó, institución con 18 años de trayectoria en la enseñanza del karate, realizó un exitoso seminario técnico y exámenes de grado en el Estadio Techado Orlando Guaita, reuniendo a estudiantes de distintas edades, instructores y autoridades deportivas, en una jornada que combinó disciplina, aprendizaje y espíritu marcial.
Bajo la dirección del Sensei Jorge Román Carvajal, la actividad contó con la presencia del Shihan Jaime Agliati Valenzuela, presidente de la Federación Deportiva JKA Chile y secretario general del Comité Olímpico de Chile (COCH), quien encabezó la capacitación enfocada en el estilo Shotokan, base del trabajo formativo del dojo copiapino.
El seminario permitió reforzar fundamentos técnicos y valores que caracterizan al karate, en una sesión que, según destacó el Sensei Román, fue “una jornada ardua que comenzó a las 10:00 horas, la cual resaltó por su nivel técnico y en la que pudimos repasar los fundamentos del karate junto al Shihan Jaime Agliati, quien viene llegando desde Japón y trae los conocimientos más frescos a Copiapó, por lo que es un gran hito para la ciudad”.
Por la tarde se desarrollaron los exámenes de grado (Kyu/Dan), donde los karatecas demostraron sus avances en Kihon (técnicas fundamentales), Kata (formas preestablecidas) y Kumite (combate). Estas evaluaciones, además de medir el progreso técnico, representan un compromiso con la superación personal, la disciplina y la perseverancia.
El Shihan Jaime Agliati destacó el nivel observado en los alumnos, señalando que “existe mucha intención y ganas de practicar para adquirir los conocimientos. Como profesor es muy bueno lo que he visto, existe un desarrollo sostenido en esta región y veo muchos jóvenes motivados por avanzar técnicamente”.
Entre las participantes, la cinturón negro Valeria Garrido Navea expresó que “el karate nos lleva a alcanzar límites y entregar más de lo que a veces creemos”. Además, valoró el impacto de la disciplina en las mujeres, agregando que “en una sociedad compleja como la de hoy, el poder y la fuerza que nos entrega el karate es de mucha utilidad para poder defendernos y enfrentarnos a los obstáculos”.
El evento reafirmó el rol del Estadio Techado Orlando Guaita como espacio clave para el desarrollo deportivo de Atacama y consolidó al Dojo Kobushi como referente en la formación integral de karatecas, fomentando no solo el rendimiento deportivo, sino también los valores del respeto, la constancia y el trabajo en equipo.

