La cuarta fecha del campeonato 2025 marcará el debut de la Región de Atacama en el circuito nacional. Actividades arrancan el viernes 11 de julio con largada protocolar en la Plaza de Armas de Copiapó.
El rugir de los motores se sentirá por primera vez en la Región de Atacama, cuando el Copec RallyMobil llegue a Copiapó los días 11, 12 y 13 de julio, en lo que será la cuarta fecha puntuable del campeonato 2025. Un hito inédito para la capital regional, que se incorpora al calendario en el marco del 25° aniversario del torneo automovilístico más importante del país.
El campeonato regresa al norte tras seis años de ausencia —la última vez fue en Ovalle 2019— y revive el espíritu de competencia que no se veía en el extremo norte desde el Rally de Antofagasta en 2007.
La acción comenzará el viernes con la tradicional largada protocolar en la Plaza de Armas de Copiapó, donde se presentarán los autos y los principales exponentes del automovilismo nacional ante el público local. Luego, el espectáculo se traslada al Parque Kaukari, epicentro de la actividad con el parque de asistencia, zona de interacción con equipos, auspiciadores y fanáticos, además de concursos y transmisiones en vivo.
“Para nosotros es una alegría muy grande poder llegar con nuestra competencia a una zona como Copiapó. Estamos celebrando 90 años de Copec y 25 años del campeonato, por eso quisimos hacer historia y visitar regiones donde nunca habíamos estado”, afirmó Felipe Horta, Productor General del Copec RallyMobil.
En esa línea, Horta adelantó que la organización está preparando una gran puesta en escena:
“El público solo debe venir a disfrutar. El rally es gratuito, lo único que pedimos es que respeten las normas de seguridad para que esta gran fiesta no se vea opacada”, concluyó.
El Copec RallyMobil es una disciplina que combina adrenalina, estrategia y respeto por el entorno. A diferencia del rally cross country, esta competencia se realiza en caminos públicos cerrados temporalmente, con un alto estándar ambiental que vela por la flora, fauna y comunidades locales.
Los autos compiten en diferentes categorías, según su tracción y potencia: desde la RC2 y RC3 (tracción integral), hasta la RC4 y Copa GT2i (tracción delantera), esta última con autos Volkswagen Gol. Cada binomio —piloto y navegante— enfrenta tramos cronometrados, donde el más rápido se lleva la gloria.
Este 2025, el calendario contempla 8 fechas en 7 regiones del país, culminando con el tradicional Motorshow en Santiago, y Atacama se inscribe con letras doradas en la historia del RallyMobil.