En aguas cercanas al glaciar Perito Moreno y bajo temperaturas extremas, los jóvenes nadadores de Atacama dejaron huella representando a Chile, logrando podios internacionales y asegurando su clasificación al Mundial de Aguas Gélidas en Finlandia 2026.
Los atacameños Matías Veas y Tomás Villarroel protagonizaron una brillante actuación en la Winter Swimming World Cup Argentina 2025, evento desarrollado en el Parque Nacional Los Glaciares y en la localidad de El Calafate, provincia de Santa Cruz.
Cabe destacar que Matías Veas (17 años) obtuvo 4 Oros y 3 Plata, mientras que Tomás Villarroel (16 años) 3 Oros y 3 Platas. Ambos ahora son Campeones Mundiales Sub-19.
Los deportistas fueron acompañados por el Preparador Físico de Tomas Villarroel, Francisco Álvarez Covarrubias
En los 100 metros libre varones, Veas se quedó con el primer lugar de la clasificación general con un crono de 1:21.84, mientras que Villarroel fue quinto general con 1:26.24. Ambos compitieron en representación de Chile, destacando entre más de 150 nadadores de 17 países que se midieron en aguas de entre 1.7°C y 2.5°C y temperaturas ambientales que llegaron hasta los -4°C.
Con el apoyo y la experiencia de la reconocida nadadora de aguas gélidas Bárbara Hernández y de Andrés López, los jóvenes son considerados parte de la nueva generación chilena de nadadores extremos. Gracias a su rendimiento, lograron la clasificación a la Copa Mundial de Aguas Gélidas, que se disputará en Oulu, Finlandia, del 3 de marzo de 2026, para lo cual necesitarán del respaldo de autoridades y empresas que permitan concretar su participación.
Un dato que marcó la competencia fue que Tomás Villarroel, de tan solo 16 años, fue el nadador más joven de todo el campeonato.
En la jornada 4, Chile sumó importantes resultados:
- 200m pecho: 1° Fabiola Pizarro (40-44) con 7:19.05; 3° Paula Bravo (30-34) con 4:29.27.
- 100m libre: 1° Matías Veas (15-19) con 1:21.84; 1° Anahís Uribe (15-19) con 1:40.10; 1° Kyarha Carpo (20-29) con 2:00.15; 1° Fabiola Pizarro (40-44) con 2:16.05; 2° Tomás Villarroel (15-19) con 1:26.24; entre otros destacados resultados.

El medallero final dejó a Chile con 54 medallas: 5 en clasificación general (1 oro, 1 plata y 3 bronces) y 49 por categorías (25 oros, 15 platas y 9 bronces). Entre los ganadores generales, Matías Veas se llevó el oro en los 100m libre y el bronce en los 50m mariposa.