El avezado nadador Francisco Aguirre y el atacameño Tomás Villarroel completaron un exigente recorrido entre Playa Ramada y Bahía Inglesa. El desafío, registrado por la Marathon Swimmers Federation, abre las puertas a competencias internacionales y pone a Atacama en el mapa mundial de la natación extrema.
Una jornada para la historia vivió la Región de Atacama este sábado 24 de mayo con la realización de la Primera Maratón de Aguas Abiertas, un hito deportivo que marcó un antes y un después en la natación extrema del norte chileno.
Los protagonistas fueron Francisco Aguirre Barros y el joven nadador atacameño Tomás Villarroel Nicolás, de tan solo 16 años, quienes completaron un recorrido de 17 kilómetros desde Playa Ramada hasta Bahía Inglesa, enfrentando una temperatura promedio del agua de 15°C.
Esta inédita hazaña fue registrada oficialmente en la Marathon Swimmers Federation (MSF), lo que permite a Aguirre clasificar para uno de los desafíos más prestigiosos del mundo: cruzar el Canal de la Mancha, lo que lo encaminaría a lograr la Triple Corona Mundial de la natación en aguas abiertas.
En tanto, Tomás Villarroel continúa su ruta hacia la Triple Corona Chilena, ya que tras completar los 26,5 kms del Río Toltén, se prepara para nuevos retos a comienzos de 2026, entre ellos cruzar desde Concón a Viña del Mar y nadar el Lago Villarrica.
Ambos nadadores agradecieron el apoyo de diversas entidades y personas que hicieron posible este desafío, entre ellos la Armada de Chile, Bomberos de Caldera, la diputada Sofía Cid, la Junta de Vecinos de Bahía Inglesa, Minera Candelaria, el concejal Jason Gaete, el director regional del IND Germán Acuña, así como a sus equipos técnicos, el Club de Natación Oasis, el Club de Aguas Abiertas de Caldera, la lancha Bahiana, su preparador físico Francisco Álvarez y su nutricionista Camila Alzerreca.
Por último, Tomás Villarroel lanzó un llamado a auspiciadores, ya que en agosto representará a Chile y Atacama en el Mundial de Invierno de Aguas Gélidas, que se disputará en El Calafate, Argentina.