La intervención responde a un compromiso asumido por el rector Forlin Aguilera tras el planteamiento del seleccionado universitario, que ahora podrá entrenar y competir en mejores condiciones lumínicas y energéticas.
Lo que comenzó como una inquietud planteada por el seleccionado de fútbol universitario en marzo del 2023, hoy se transforma en una realidad. La Universidad de Atacama (UDA) finalizó las obras de modernización de la iluminación de su cancha de fútbol, gracias a una inversión institucional que supera los $30 millones.
El proyecto surge tras una reunión entre el rector Forlin Aguilera Olivares y los seleccionados que, en ese entonces, se preparaban para disputar el torneo FISU América en Uruguay. Durante el encuentro, organizado por el director de actividades estudiantiles, Rodrigo Dorador Alfaro, y el jefe de deportes Erick Cortés Araya, los estudiantes expresaron su preocupación por la deficiente iluminación del recinto, situación que afectaba directamente sus entrenamientos vespertinos y nocturnos.
Frente a ello, el rector Aguilera instruyó de inmediato al vicerrector académico Fernando Herrera y al propio Dorador, para gestionar los recursos necesarios y dar respuesta a esta necesidad deportiva.
Así fue como a inicios de julio comenzaron los trabajos de renovación de las luminarias, ejecutados por la empresa técnica Demasled, quienes instalaron modernos focos LED en las cuatro torres de iluminación del recinto. Esta mejora no solo permitirá mejores condiciones para entrenamientos y competencias nocturnas, sino que también incorpora:
Mejor visibilidad para eventos deportivos.
Eficiencia energética con menor consumo eléctrico.
Cumplimiento de estándares normativos para recintos deportivos.
Con la obra ya concluida, la Dirección de Actividades Estudiantiles (DAE) prepara un evento especial de reinauguración, que se realizará tentativamente el 22 de julio. En la ocasión, el seleccionado universitario disputará un partido amistoso frente a un rival que será anunciado en los próximos días.
La Universidad de Atacama sigue apostando por el deporte como parte fundamental del desarrollo estudiantil, demostrando que las inquietudes de sus estudiantes sí generan cambios concretos.