Club Sandsnow Chile cosechó siete medallas en el Sudamericano de Sandboard 2025

El equipo copiapino representó a la Región de Atacama y a Chile en Antofagasta, consolidando el crecimiento del sandboard regional con jóvenes promesas como Mateo Añazco y Borja Quevedo.

El pasado fin de semana, el Club Sandsnow Chile tuvo una destacada actuación en el Sudamericano de Sandboard 2025, realizado en Antofagasta, donde representó con orgullo a Copiapó, la Región de Atacama y a Chile, logrando siete medallas en total y reafirmando el alto nivel que está alcanzando la nueva generación del sandboard nacional.

Los jóvenes riders Mateo Añazco (16) y Borja Quevedo (13) fueron protagonistas del campeonato, consolidándose como promesas del deporte. Añazco obtuvo oro en Slalom, plata en Boardercross y plata en Big Air, mientras que Quevedo sumó tres medallas de bronce en las mismas disciplinas.

En la categoría internacional, la destacada deportista y coach Constanza Albayay representó a Chile en Slalom, alcanzando un segundo lugar frente a competidores de Australia y Suiza.

Pese a una lesión de tobillo, Albayay decidió enfocarse en su rol técnico y emocional como entrenadora, acompañando a los jóvenes talentos del club. Sin embargo, fuera de competencia, volvió a sorprender al ejecutar un frontflip, uno de los trucos más complejos del sandboard, reafirmando el hito que marcó en 2023 al ser la primera mujer en Chile en realizarlo con éxito.

Después de su paso por el circuito europeo —donde el foco está en el Slalom y el Boardercross—, Albayay demostró que sigue vigente y comprometida con el desarrollo técnico y creativo del deporte en Chile.

Uno de los momentos más destacados del campeonato fue el desempeño de Mateo Añazco, quien, pese a competir en categoría junior, registró uno de los mejores tiempos entre los atletas profesionales chilenos en la prueba de Slalom, confirmando el alto nivel competitivo de los deportistas formados en Atacama.

“Nuestro club dio origen a la primera generación junior de sandboard en Chile, un proceso que ya está mostrando resultados. En poco tiempo, veremos a las nuevas generaciones compitiendo de igual a igual con los mejores del continente”, destacó Constanza Albayay, coach del equipo y representante chilena en la competencia.

El Club Sandsnow Chile continúa impulsando el desarrollo del sandboard desde una visión formativa y regional, proyectando a Atacama como cuna del deporte en arena.

Prueba de ello será la organización del Open Atacama Sandboard Championship 2026, evento apoyado y financiado por el Gobierno Regional de Atacama, que se realizará el 9 y 10 de enero de 2026, y que reunirá a deportistas nacionales e internacionales en una verdadera fiesta del deporte, la cultura y la identidad atacameña.

El equipo agradeció además el apoyo de la Municipalidad de Copiapó, que ha respaldado su participación en competencias y su proceso de formación, permitiendo que el talento local siga creciendo y representando con orgullo a la región.

Con estos resultados, el sandboard chileno da un paso firme hacia el alto rendimiento y consolida a Atacama como el epicentro de las nuevas generaciones del sandboard en Sudamérica.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticia destacada

Noticias Recientes