Atacama lidera ranking nacional en actividad física infantil y adolescente

Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024 posiciona a la región con el mayor porcentaje de niños, niñas y adolescentes activos físicamente del país

Según los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024, un 44,2% de niños, niñas y adolescentes (NNA) entre 5 y 17 años en la región son físicamente activos, es decir, cumplen con las recomendaciones de la OMS de realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa durante toda la semana. Esta cifra ubica a Atacama como la región número uno del país en este indicador.

La encuesta, que se aplicó a nivel nacional y regional en personas mayores de 5 años, reveló además que Atacama supera el promedio nacional, con un 45,4% de niñas activas, por sobre el 43% de los niños. Asimismo, el índice de NNA parcialmente activos alcanza el 15,9% y los inactivos un 39,9%.

En el contexto de tiempo libre, también se observan mejoras: los NNA activos pasaron de un 14,1% en 2019 a un 21,3% en 2024, mientras que los inactivos disminuyeron del 49,1% al 45,7%.

Frente a estas alentadoras cifras, la Seremi del Deporte, Arling Guzmán, destacó el trabajo intersectorial realizado desde el Ministerio del Deporte y el IND:

“Como Mindep-IND Atacama estamos muy contentos por estas cifras. Nos posicionan en primer lugar nacional con un 44,2% de NNA activos físicamente. Hemos trabajado de la mano con Educación, Salud, el Gobierno Regional y los municipios para fomentar la Cultura del Movimiento, con iniciativas como los Juegos Deportivos Escolares y el programa Crecer en Movimiento, que promueve hábitos saludables desde la primera infancia”.

Adultos en la media nacional

En la población adulta, 4 de cada 10 atacameños (40%) son físicamente activos, cifra que se ubica dentro del promedio nacional. Aquí también destaca la participación femenina, con un 40,8% de mujeres activas frente al 39,3% de los hombres. En el tiempo libre, si bien ha disminuido el porcentaje de adultos completamente activos (de 32,9% en 2018 a 13,5% en 2024), ha aumentado considerablemente la proporción de personas parcialmente activas, alcanzando un 56,5%.

Estos datos muestran una tendencia positiva hacia una mayor conciencia sobre la importancia de la actividad física, y refuerzan el impacto de las políticas públicas y programas deportivos en la región.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticia destacada

Noticias Recientes