En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el club vallenarino realizó una jornada abierta que reunió a decenas de mujeres en torno al deporte, la libertad y el compañerismo.
El Club de Mujeres Alas de Tara de Vallenar continúa consolidándose como uno de los espacios deportivos y comunitarios más significativos para mujeres adultas en Atacama. Con un enfoque centrado en el aprendizaje del patinaje, el fortalecimiento de la confianza, la autonomía y la salud emocional, este grupo se ha transformado en una verdadera red de apoyo entre mujeres de distintas edades y realidades.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 25 de noviembre el club desarrolló una jornada abierta a la comunidad, donde el patinaje se convirtió en una herramienta simbólica de libertad, reconstrucción y empoderamiento. La actividad registró una alta convocatoria y estuvo marcada por el compañerismo, la expresión artística y el mensaje claro de que las mujeres pueden soñar, avanzar y moverse sin miedo.

Fundado el 7 de septiembre por Paloma Díaz Alfaro y Yanet Espina Morales, Alas de Tara ha crecido rápidamente, reflejando la necesidad latente de contar con espacios seguros, inclusivos y de desarrollo para mujeres adultas en la región. Su impacto social y deportivo ya comienza a abrir nuevas oportunidades para quienes buscan reencontrarse, aprender y compartir a través del deporte.

