Mineros y albos llegan igualados en puntaje, con cupos internacionales en juego y un estadio que recibirá por partes iguales a ambas hinchadas
En El Salvador se respira ambiente de final. Cobresal y Colo Colo llegan igualados en la tabla y con la presión de un cierre de torneo que no da respiro, en un duelo que puede cambiar por completo el destino de ambos clubes en la temporada. La definición, marcada además por la disputa directa por un cupo a la Copa Sudamericana 2026, sorprendió incluso al entorno del Cacique, que esperaba un escenario distinto para un encuentro que puede reescribir la parte alta de la tabla.
La gran noticia que remeció la previa fue la decisión del club minero: el aforo autorizado será de 3.000 asistentes, de los cuales 1.500 tickets se entregarán a la hinchada de Colo Colo, gesto poco habitual para un partido de esta magnitud. La medida dividió opiniones, pero instaló desde ya un ambiente cargado de expectativa en El Salvador.
Las puertas del estadio se abrirán a las 16:30 horas de este viernes 28 de noviembre, mientras que el compromiso quedó programado para las 18:30, tras la resolución de la Delegación Presidencial. Para la ocasión se desplegará un operativo especial, considerando el alto interés por un duelo que podría dejar a uno de los equipos sin competencia internacional para la próxima temporada.
Un cruce que puede mover toda la tabla
Cobresal y Colo Colo llegan con 44 puntos, dependiendo exclusivamente de sí mismos para asegurar su presencia internacional. Sin embargo, no están solos: Huachipato aparece a solo tres unidades, mientras que Audax Italiano (46) y Palestino (45) presionan desde arriba, esperando un tropiezo que les abra la puerta a un cierre de campeonato inesperado.
El Salvador promete vivir una verdadera caldera. Con aforo dividido, equipos obligados a ganar y una de las tablas más apretadas de los últimos años, el choque de este viernes no será uno más.

