La atleta de 14 años representará a Chile en los Juegos Sudamericanos Escolares, donde competirá en salto largo ante delegaciones de 12 países.
De Copiapó al continente. Así se resume el tremendo presente deportivo de Josefa Gallardo Ríos, atleta de 14 años, estudiante de la Scuola Italiana de Copiapó, quien será parte de la delegación chilena que competirá del 30 de noviembre al 6 de diciembre en los Juegos Sudamericanos Escolares de Asunción, Paraguay, evento que reunirá a más de 1.500 deportistas de 12 países.
El camino de Josefa ha sido meteórico. A principios de septiembre la joven atleta se coronó campeona nacional escolar sub 14 en salto largo, tras registrar un brinco de 5,06 metros, marca que le abrió las puertas a la cita continental. Desde entonces, su preparación ha ido en ascenso, alcanzando saltos cercanos a los 5,20 metros, consolidándose como una de las principales promesas del atletismo regional.
En la antesala de su viaje, autoridades deportivas y educativas regionales —entre ellas el Seremi del Deporte (s), Tomás Garay, la Seremi de Educación (s), Alexandra Cuellar, el Director del IND, Germán Acuña, representantes del SLEP Atacama y de la Scuola Italiana— participaron en un desayuno de reconocimiento, donde destacaron los logros y proyección de la deportista.
“El esfuerzo personal y el apoyo familiar son fundamentales para que los jóvenes logren sus objetivos. Los Juegos Deportivos Escolares son un espacio formador de talentos, y como Gobierno seguimos potenciándolos”, señaló Tomás Garay, Seremi del Deporte (s).
Por su parte, Josefa agradeció el respaldo recibido y proyectó lo que espera vivir en Asunción:
“Ha sido una trayectoria de esfuerzo, entrenamiento y disciplina. Llegar al Sudamericano me tiene muy contenta y espero disfrutar la competencia y dar lo mejor de mí. Mi familia ha sido un apoyo fundamental. A los jóvenes les digo que no se rindan, que sigan entrenando con disciplina, que todo se puede lograr”, afirmó.
La atleta viajará en los próximos días para representar a Atacama y al país en una de las competencias escolares más importantes del deporte sudamericano.

