Histórica inversión para el deporte atacameño: Gobierno Regional destina más de $60 mil millones para infraestructura en toda la región

En total, serán 34 proyectos deportivos los que se ejecutarán en las nueve comunas de Atacama, con una inversión inédita que se extenderá hasta el 2032.

Una noticia histórica para el deporte regional. El Gobierno Regional de Atacama, en conjunto con el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND), dio luz verde a un millonario convenio que contempla una inversión superior a los $60 mil millones para fortalecer y renovar la infraestructura deportiva en las nueve comunas de la región.

La propuesta fue aprobada por unanimidad en la sesión N°15 del Consejo Regional, presidida por el Gobernador Miguel Vargas Correa, y tendrá una duración de siete años, abarcando 34 proyectos que incluyen diseño, construcción, conservación y reposición de espacios deportivos.

Proyectos clave en todas las provincias

Entre las iniciativas destacadas en la provincia de Copiapó se encuentran la reposición del Complejo Deportivo Pedro León Gallo, la nueva piscina olímpica, la conservación del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla y el Polideportivo Karen Gallardo, además de obras en Tierra Amarilla y Caldera.

En Chañaral, sobresalen la reposición del Estadio Antena en Diego de Almagro y la construcción del Polideportivo Comunitario. Mientras que en la provincia del Huasco se intervendrán espacios en Vallenar, Freirina, Huasco y Alto del Carmen.

Palabras de las autoridades

El Gobernador Miguel Vargas señaló:

“Estamos hablando de una inversión de más de 60 mil millones de pesos en siete años. Proyectos largamente esperados, como la recuperación de la piscina olímpica, el polideportivo de Tierra Amarilla y las canchas de fútbol en Paipote. Esto responde directamente a las demandas de las comunidades deportivas de nuestra región”.

Por su parte, el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó:

“Este convenio es un aporte directo al desarrollo de Atacama y permitirá contar con más y mejor infraestructura deportiva en beneficio de todas las personas”.

Finalmente, el consejero regional Fernando Ghiglino, presidente de la Comisión de Inversiones del CORE, agregó:

“Es una decisión histórica. Por primera vez se avanza a este nivel en materia deportiva en toda la región. Estamos comprometidos con el Ministerio del Deporte para mejorar integralmente la infraestructura”.

Este plan integral de infraestructura deportiva marca un antes y un después en el desarrollo del deporte en Atacama, apuntando no solo al alto rendimiento, sino también a la inclusión, participación y desarrollo comunitario en cada rincón del territorio.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticia destacada

Noticias Recientes