La Asociación Deportiva Atlética Atacama expresó su molestia ante el uso desmedido del principal recinto atlético de la región, el cual estaría siendo facilitado incluso para una competencia futura de un deporte como el rugby, lo que generaría un notorio deterioro en su infraestructura.
Una firme postura adoptaron representantes de clubes de atletismo de Copiapó agrupados en la Asociación Deportiva Atlética Atacama, quienes a través de una conferencia de prensa realizada en el estadio Ramón Tapia Chambilla, denunciaron el uso indiscriminado del recinto para actividades ajenas al atletismo.
Según explicaron, preocupa particularmente que se haya programado una competencia de rugby en el recinto, lo que consideran una falta grave al sentido original del estadio y que además aceleraría el deterioro de su infraestructura, ya visiblemente afectada.
“El estadio es para el atletismo. Nos hemos reunido como clubes y familias porque este lugar está siendo habilitado para otros deportes, incluso para una futura competencia de rugby en la pista misma y en el pasto central. Eso no corresponde”, señaló César Arias, presidente de la Asociación Atlética Atacama.
Desde los clubes también acusan falta de respuesta por parte de las autoridades. Patricia Godoy, presidenta del club Fe, Esperanza y Amor, indicó: “Nosotros no estamos en contra del desarrollo de otros deportes. Apoyamos el deporte en general, pero la pista atlética debe cuidarse. No hemos sido escuchados”.
Luis Zepeda, encargado técnico de la Asociación, fue enfático en señalar que “hay evidencia del daño que produce la práctica del rugby en la pista. No porque los rugbistas sean malas personas, sino por las características propias del deporte y los implementos que utilizan”.
En una declaración pública, la organización informó que ya presentaron la situación al concejo comunal, obteniendo el respaldo de los concejales. Sin embargo, expresaron su sorpresa por los dichos del alcalde, quien habría minimizado el problema indicando que él decide quién puede ocupar el espacio.
Finalmente, la asociación insistió en que el recinto presenta un evidente deterioro por la falta de mantenimiento y el uso indiscriminado. Llamaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto para preservar el espacio exclusivo para el desarrollo del atletismo regional.